Un vistazo a la cartelera
Una de mis grandes pasiones es el cine y qué mejor que este espacio para revisar lo que hay o lo que uno puede comprar o rentar si de plano en la cartelera nada le satisface.

Una de mis grandes pasiones es el cine y qué mejor que este espacio para revisar lo que hay o lo que uno puede comprar o rentar si de plano en la cartelera nada le satisface.
Tras estar escuchando comentarios sobre lo que sucedió con Amat Escalante en Cannes en 2013, mi curiosidad por ver Heli creció, y más aun cuando algunos de mis colegas periodistas tuvieron la oportunidad de verla en función de prensa antes que nadie. Simplemente no paraban de hablar bien de ella y de lo mucho que los impactó.
Llegué a esta película por recomendación de un buen colega, quien tuvo la fortuna de asistir al Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Se trata de una película uruguaya escrita y dirigida por Ana Guevara y Leticia Jorge, quienes formaron una dupla sin igual.
Llegué a este documental (Last shop standing) por la recomendación de un buen colega, melómano empedernido, y debo decir que fue un buen acierto. Esta cinta se exhibe en el marco del Festival Distrital en la sección llamada Cuadrante, dedicada a la música, por lo que se trata de una oportunidad única para verla en pantalla grande.
Hace un par de semanas asistí a la 12ª Semana del Cine Alemán (que en realidad dura poco más de dos), y de las 13 películas exhibidas pude ver cinco. En esta ocasión, quiero platicarles de la película que más me gustó: Lore.
No estoy tan segura de ello, pero hay quienes piensan que sí. No sé si lo dicen porque han sido los que mejor han librado la crisis financiera en Europa o por esa enorme capacidad que tienen de reconstruirse las veces que sean necesarias, pero lo que sí admito –sin ninguna pena– es que es una cultura a la cual admiro profundamente.
El siguiente texto lo escribí en 2011, cuando recién se anunció la remodelación de la Cineteca Nacional, y hoy, a poco más de cinco años –y a pesar de las desavenencias– sigue siendo uno de mis lugares favoritos de la Ciudad de México…
Money Coach
Ideas para hacer turismo de una forma diferente
Una fusión de saberes, la piedra rosetta entre la ciencia y las humanidades.
Un Blog sobre la literatura, el teatro, el cine, la televisión, la historia...