En busca de Nowhereland
Sabía que en cuanto pusiera un pie afuera, mi vida cambiaría radicalmente: me volvería una viajera errante, un alma itinerante, sin un aquí ni un allá, en busca de un nuevo hogar al que me gustó bautizar como Nowhereland.

Sabía que en cuanto pusiera un pie afuera, mi vida cambiaría radicalmente: me volvería una viajera errante, un alma itinerante, sin un aquí ni un allá, en busca de un nuevo hogar al que me gustó bautizar como Nowhereland.
Pocos hombres pueden causar un efecto tan peculiar con su música como lo hizo Bob Marley. Confieso que sabía poco sobre su vida y su trayectoria, solo había escuchado una y otra vez sus grandes éxitos cada que había necesitado un poco de buena onda, pero gracias a esta pieza de cine con la que me topé, ahora puedo decir que entiendo mejor su trascendencia y sobre todo me quedo con un hambre de hacerme de toda su discografía.
Dicen por ahí que se necesitan tan solo de 21 días para crear un hábito; bien a bien, no sé de dónde provenga ese número con tanta exactitud, pero es real que con constancia uno puede hacerse de buenas o malas rutinas o costumbres. El ser humano es adaptable y moldeable a la edad que sea, pero se necesitan unas dosis de voluntad.
Hablar de la familia siempre es polémico, tanto como hablar de política o de religión. ¿Qué es lo correcto y qué no? ¿Cómo desmitificarla? ¿Cómo convivir con ella? ¿Cómo relacionarnos con los parientes cercanos y con los que no lo son tanto?
Kilos mortales es el título de una serie de Discovery Channel, cuyo nombre creo que lo dice todo: comer demás puede acabar con la vida de cualquiera. Siete mujeres y hombres que sufren de obesidad mórbida se someten a la operación de bypass gástrico, y se les pide que graben su proceso de pérdida de peso durante siete años para después transmitir su historia y observar el resultado.
Dudé un poco en escribir acerca del montaje de La voz humana, porque bien a bien sigo sin decidirme a dictar un veredicto; o sea, no sé si me gustó o no. Sin embargo, al tratarse de un texto creado por un dramaturgo consagrado, Jean Cocteau, vale la pena el riesgo.
Se me ocurrió escribir sobre Mafalda a propósito del próximo aniversario de su creador, Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, nacido el 17 de julio. Sí, sé que quizá me estoy adelantando un poco, pero mejor hacerlo ahora que olvidarlo.
El siguiente texto lo escribí cerca de las elecciones de 2012, y qué mejor momento para retomarlo que ahora. Justo seis años después, cuando estamos a punto de elegir al nuevo gobierno de nuestro país. Así que aquí se los dejo, por si quieren tomarse un momento para reflexionar…
"Busca ayuda. Ve al sicólogo", es lo que muchos amigos o familiares recomiendan, cuando te ven mal; pero, ¿porqué no recomendar lo mismo cuando te ven bien?
Dicen que las conversaciones inteligentes son como los partidos de tenis: uno lanza una bola y si la respuesta del otro es aguda, nos obligará a pensar y mejorar nuestro próximo saque.
Money Coach
Ideas para hacer turismo de una forma diferente
Una fusión de saberes, la piedra rosetta entre la ciencia y las humanidades.