Monasterios suspendidos en el aire
En 2013, tuve la fortuna de poder asistir al Foro Internacional de la Cineteca, y la película de la que les voy a hablar es con la que inicié la aventura.

En 2013, tuve la fortuna de poder asistir al Foro Internacional de la Cineteca, y la película de la que les voy a hablar es con la que inicié la aventura.
Sé que me tardé mucho en escribir sobre esta película, pero tampoco podía dejar de hacerlo, pues creo que merece la pena. Si tuviera que elegir a mi director de cine mexicano contemporáneo sin duda sería Guillermo Del Toro. El hombre no solo ha trascendido en la historia del séptimo arte nacional, sino que su fama llega más allá de nuestras fronteras. Además, y con esto resumo todo, es un verdadero genio.
Entre editores, escritores y periodistas es muy común escuchar que todos manejamos palabras favoritas. Sí, de esas rarezas del gremio que nos encanta compartir, y que yo también soy incapaz de eludir. Así que en una de estas tardes de ocio –de las cuales suelo ser presa los fines de semana– decidí escribir al respecto.
Existe un tipo de artistas que son de los que más admiro porque literalmente murieron en el escenario, haciendo lo que más amaban en la vida; y como ellos, he tenido la fortuna de conocer a varias personas que transmiten la misma pasión desbordada por la vida, que llenan e inspiran.
“Todos mienten”, “la gente no cambia”, y más brutales verdades como estas son con las que Dr. House nos mantuvo durante ocho temporadas pegados a su historia. A simple vista puede caer mal. Conocí a algunos que no se animaban a ver esta serie por la misma razón, pero una vez que cruzaban esa barrera se convertían en fieles fanáticos.
¿Qué es el amor? Esta es una pregunta que me viene acompañando desde poco antes de cumplir 30 años (no sé si sea cosa de la edad o qué). Quizá no exista una única respuesta; de hecho, no lo hay. En todo caso, lo que sí nos podemos responder es qué es el amor para nosotros mismos, y es ahí donde –en mi caso– se vuelve tormentoso responder.
Siempre he pensado que escribir desde el dolor no es tan bueno; sin embargo, debo admitir que de ese lugar muchas veces se desprenden historias increíbles, profundas y que se vuelven imprescindibles de compartir.
Desde que inicié mi carrera como periodista, la realeza y quienes la han conformado ha sido uno de los temas que me ha causado curiosidad, no tanto por los chismes y las notas del corazón, sino más bien como símbolo de la construcción de una nación.
Pensé mucho en qué iba a escribir al respecto de la última versión de Superman. Incluso, dudé en hacerlo. No tanto porque no valiera la pena, sino porque cuando se habla mucho de una película, siento que me queda poco qué decir.
Una de mis grandes pasiones es el cine y qué mejor que este espacio para revisar lo que hay o lo que uno puede comprar o rentar si de plano en la cartelera nada le satisface.
MAKING ART FOR LIFE.
Money Coach
Ideas para hacer turismo de una forma diferente
Una fusión de saberes, la piedra rosetta entre la ciencia y las humanidades.